Políticas de sección
Ejes temáticos
(3.1) Filosofía de la educación. Escuela, docencia y enseñanza-aprendizaje
(3.2) Filosofía y tecnologías de la información
Editores/as- juan juan
(3.3) Autores de filosofía de la educación
(3.4) Historia y Filosofía. Educación en Latinoamérica
(3.5) Reflexiones éticas y filosofía de la educación. Formación de subjetividades
(3.6) Filosofía de la educación y arte
(3.7) Infancia y niñez desde la filosofía de la educación.
(3.8) Nuevas problemáticas y posturas en filosofía de la educación
(3.9) Problemáticas sociales. Abordaje filosófico y educativo
(3.10) Aproximaciones inter y transdisciplinarias. La filosofía de la educación desde perfiles profesionales en diálogo
(3.11) El trabajo filosófico-educativo. Experiencias.
(4.1) Conferencias
(4.2) Biopolítica y educación
(4.3) Cultura y ciudadanía
(4.4) El lugar de la filosofía de la educación en la formación
(4.5) Enseñanza de la filosofía y filosofía de la educación en América Latina
(4.6) Género, diversidad y sexualidad
(4.7) Interacción de la filosofía de la educación con problemáticas sociales
(4.8) La educación como acontecimiento ético
(4.9) La filosofía política de la educación, o perspectiva filosófica de las políticas educativas
(4.10) La filosofía como forma de vida
(4.11) Recuperando tradiciones de América Latina
(4.12) Simposios
(4.13) Talleres
(5.0.) Introducción
(5.1.) Políticas educativas, poder y filosofía política.
(5.2.) Educación ciudadana, democracia, derechos humanos, ética y moral.
(5.3.) Educación para la libertad, filosofía latinoamericana y decolonialidad.
(5.4.) La educación entre el lenguaje, el diálogo, la narrativa, los textos y la lectura.
(5.5.) La educación, entre la escuela y otros espacios posibles.
(5.6.) Tecnología, educación a distancia y pandemia (covid-19).
(5.7.) La filosofía en la formación docente y en el nivel superior.
(5.8.) Enseñanza de la filosofía.
(6.1.) Ponencias
(6.2.) Resúmenes
(6.0.) Presentación
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.
ACTAS