| Número | Título | |
| Vol. 6 (2023): Actas del Sexto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿En tiempos de infocracia, hay lugar para la hoja en blanco? | Detalles PDF |
| Gabriela López Massa | ||
| Vol. 6 (2023): Actas del Sexto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿Es el derecho a la filosofía uno más entre otros derechos? | Detalles PDF |
| Maximiliano Prada Dussan | ||
| Vol. 6 (2023): Actas del Sexto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿Es posible educar la compasión en sociedades neoliberales? Hacia la construcción de una propuesta más allá del paradigma cognitivista | Detalles PDF |
| Carlos Navia Canales | ||
| Vol. 4 (2017): Actas del Cuarto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿Es posible enseñar a coordinar un diálogo filosófico? El lugar de las preguntas en la formación de docentes de Filosofía | Resumen PDF |
| Victoria Maclean | ||
| Vol. 6 (2023): Actas del Sexto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿Filosofía para qué? | Detalles PDF |
| Nantzi Guadalupe Olguín Reyes | ||
| Vol. 4 (2017): Actas del Cuarto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿Pedagogía Queer/ Cuir en Latinoamérica? Reflexiones en torno a los niños trans | Resumen PDF |
| Norma Angélica Vázquez Martínez | ||
| Vol. 3 (2015): Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿Por qué es importante enfatizar la veta crítica de la enseñanza en la educación nacional? | Resumen PDF |
| Raquel Glazman Nowalski | ||
| Vol. 6 (2023): Actas del Sexto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿Por qué hablar de agencia en la educación científica? | Detalles PDF |
| Juan Nicolás Cardozo Casallas | ||
| Vol. 6 (2023): Actas del Sexto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿Puede la filosofía tener efectos económicos? Evidencia a partir de los programas de licenciatura en Colombia | Detalles PDF |
| Alejandro Farieta | ||
| Vol. 6 (2023): Actas del Sexto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿Qué aprenden los estudiantes cuando la muerte se presenta en sus escuelas? | Detalles PDF |
| Guillermo Zamora Poblete, Maili Ow González, Francisco Vargas Herrera, Catalina Lecaros Besa, Elisa Davanzo Barros | ||
| Vol. 6 (2023): Actas del Sexto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿Qué, cuánto y dónde enseñar? Discusiones en torno a la priorización y la necesidad | Detalles PDF |
| Silvia Pérez Araya | ||
| Vol. 6 (2023): Actas del Sexto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿Qué es la condescendencia? Un elemento a tener en cuenta en la divulgación de la filosofía | Detalles PDF |
| Esther Juliana Vargas, Germán Bula | ||
| Vol. 6 (2023): Actas del Sexto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿Qué lugar y responsabilidad ética tiene la formación de educadores en tiempos de Infocracia? Pensando la experiencia de formación de educadores en contextos de privación de libertad en el sistema penitenciario uruguayo | Detalles PDF |
| Natalia Barraco Mastrangelo | ||
| Vol. 6 (2023): Actas del Sexto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿Qué significa educar para promover la democracia en tiempos postpandemia? | Detalles PDF |
| Marisa Meza Pardo | ||
| Vol. 5 (2021): Actas del Quinto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿Qué tipo de educación científica es la que necesitamos en este contexto histórico? Aportes desde la filosofía | Resumen PDF |
| Yisneth Nathaniela Álvarez Tobón | ||
| Vol. 4 (2017): Actas del Cuarto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿Quién es el sujeto de la educación? | Resumen PDF |
| Alejandro Cerletti | ||
| Vol. 6 (2023): Actas del Sexto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿Singular o plural? Cuando LA democracia escolar impide democratizar la escuela | Detalles PDF |
| Edna Yuliana Baez Baez | ||
| Vol. 6 (2023): Actas del Sexto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿Un estocismo capilalista e individualista? Los riesgos de la práctica actual del neoestoicismo | Detalles PDF |
| José Barrientos Rastrojo | ||
| Vol. 6 (2023): Actas del Sexto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿Una educación para la inoperancia? Reflexiones a la luz de la filosofía de Giorgio Agamben | Detalles PDF |
| Mariana García Pérez | ||
| Vol. 3 (2015): Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | ¿Y si no me reconozco en él, quién soy? Aproximaciones al “reconocimiento mutuo” en perspectiva de una filosofía de la educación para las paces | Resumen PDF |
| Jesús Ernesto Urbina Cárdenas | ||
| Vol. 5 (2021): Actas del Quinto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | Bildung y el desafío de la individualidad | Resumen PDF |
| Fernando Murillo M. | ||
| Vol. 3 (2015): Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | Bildung y emancipación de la persona. El sebucán como paradigma/phármakon | Resumen PDF |
| Gregorio Valera-Villegas | ||
| Vol. 4 (2017): Actas del Cuarto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | Biopolítica e educação: A medicalização como dispositivo normalizador | Resumen PDF |
| Fabiola Colombani, Raúl Aragão Martins, Alonso Bezerra de Carvalho | ||
| Vol. 4 (2017): Actas del Cuarto Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | Biotipología y eugenesia en el sistema educativo argentino | Detalles PDF |
| Héctor A. Palma, José A. Gómez Di Vincenzo | ||
| Vol. 3 (2015): Actas del Tercer Congreso Latinoamericano de Filosofía de la Educación | Boaventura de Bagnoregio e o ensino filosófico teológico na universidade do Século XVIII | Resumen PDF |
| Terezinha Oliveira, Conceição Solange Bution Perin | ||
| Elementos 76 - 100 de 646 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> | |
ACTAS